lunes, 5 de marzo de 2012

Voy a explotar un 5 de marzo


Adolescer (crecer y seguir creciendo). A todos, en algún momento, se nos ha revelado nuestra existencia como algo particular, intransferible y precioso. Casi siempre esta revelación se sitúa en la adolescencia, nos dice Octavio Paz en su libro El laberinto de la Soledad.

Además agrega el escritor que el descubrimiento de nosotros mismos se manifiesta como un sabernos solos; entre el mundo y nosotros se abre una impalpable, transparente muralla: la de nuestra conciencia. Es cierto que apenas nacemos nos sentimos solos; pero niños y adultos pueden trascender su soledad y olvidarse de sí mismos a través de juego o trabajo. En cambio, el adolescente, vacilante entre la infancia y la juventud, queda suspenso un instante ante la infinita riqueza del mundo. El adolescente se asombra de ser. Y al pasmo sucede la reflexión: inclinado sobre el río de su conciencia se pregunta si ese rostro que aflora lentamente del fondo, deformado por el agua, es el suyo. La singularidad de ser –pura sensación en el niño- se transforma en problema y pregunta, en conciencia interrogante.

Es esa interrogante existencial de saber quiénes somos que me gusta de la adolescencia el de cuestionar a la vida, explorarse, luchar por sus ideales que a lo mejor mañana se habrán esfumado pero que tenemos algo por qué luchar, algo por que vivir, una boca, un ojo (Voy a explotar).



La adolescencia es esa etapa tan única que vivirla es una odisea ilegal llena de sueños, retos, complejidad y búsqueda de identidad que según nos definirá más adelante el resto de la vida, sin embargo yo a mis 24 años cumplidos hoy no he encontrado esa identidad o ya sea que tratándola de encontrar los ojos externos me clavaron alguna y así es como me identifican aunque yo siga buscando respuestas de saber quién soy y como expresara la Duquesa a Alicia en una moraleja: ‘Nunca te imagines ser diferente de lo que a los demás pudieras parecer o hubieses parecido que fueras si les hubieres o hubieses parecido que no fueras lo que eres’ cosa que seas como seas la gente ya tiene una percepción de ti aun cuando quieras ser diferente.


Así que si hoy cumplo 24 años y sigo comportándome como un chavito que de repente quiere jugar a ser adulto y por momentos se refugia en sueños guajiros y va huyendo de lo que es normal aunque no sepa ni que es lo extraño, me vale madre si la gente cree que soy un irresponsable o lo que quiera creer.

Leyendo la revista de Nat Geo en español me encontré con un reportaje de David Dobbs acerca de los adolescentes en el cual decía que los rasgos problemáticos, como la estupidez y la prisa, no caracterizan a la adolescencia. “Son los que más notamos porque nos irritan o ponen a nuestros hijos en peligro”. Interesante reportaje que hablaba de que los adolescentes son los que mejor se adaptan en cualquier situación, luchan por demostrar mejor sus capacidades cuando están rodeados de sus compañeros.



Ahora en el plano de películas me fascina ver cintas de temas como Elefante y Paranoid Park de Gus Vant Sant, Quemar las naves de Francisco Franco, Voy a explotar de Gerardo Naranjo y un chingo de películas que abordan situaciones ya sea como la vida escolar, soledad en el hastió, la violencia, critica social a todos, y cursilerías de amor pero desde el punto de vista adolescente.

La lista seguiría de películas, textos y música y de porque me gusta tanto esa etapa de crecimiento, pero espero mejor hablarlo personalmente con quien quiera hablarlo en este Mundo Fantasma y si a los 24 años sigo buscando respuestas de quién soy a lo mejor es que Somos lo que hay.



Sí, es verdad, mi película favorita es Voy a Explotar de Gerardo Naranjo.

-Oye? Tú crees que seriamos amigos si todo fuera normal?
_Cómo normal?
-Pues así, pon que yo no tuviera pedos y tú fueras normal, crees que seriamos lo que somos?
-No sé, qué somos?
-Así como mejores amigos
-Sí, no?
- Tú crees que es porque estamos tan mal que nos gustamos?
-No, creo que tu estas loqueando
-No, ya, digo que si hubiera conocido a alguien como tú, tal vez sería como más normal, no crees? Que si hubieras conocido a alguien como yo antes de que todo pasara como que serías más o menos normal no? o di que no
-La verdad no sé.



Las imagenes son propiedad de varias películas como:
Elefante
Mundo Fantasma
Quemar las naves
Paranoid Park
Temporada de patos
Voy a explotar

No hay comentarios:

Publicar un comentario